Alguno de los lugares de vistia obligada en Oahu son, por supuesto, la capital Honolulu y la costa Norte que es muy diferente al resto por su orografía. Un lugar que a priorí tambien era interesante es Pearl Harbor, es un lugar histórico y al cual aquí le dan mucha importacia.
La visita a Honolulu fue mi primera experiencia con el transporte público. Me habian dicho que aquí funcionaba muy bien, que se podía llegar a todos los sitios. Y no me engañaron. Hay diversos autobuses que van de Waikiki a Honolulu, cuando montas en el bus, debes llevar el precio exacto del billete (2,5$) ya que no te dan cambios. Como compensación ese billete te sirve para los autobuses durante 3 o 4 horas. No está mal.
Bueno, al grano, la primera vez que aterricé en Honolulu era el sábado 4 de julio, aquello parecia un desierto. Calles de 5 carrilles sin un coche, parecía que habían echado una bomba. La ventaja fue que para hacer el recorrido por el Honolulu histórico era más cómodo. No hay que esquivar coches para las fotos. La primera parada fue en la Aloha Tower, que en su momento (1926) con sus 56mt era el edificio más alto de Honolulu, tenía el reloj más grande construido en Bostón y podía ser vista desde 31km mar adentro. Ahora está zona se ha convertido en una elegante zona de tiendas y restaurantes que miran al puerto. Este puerto es uno de los más grandes del Pácifico y aquí llegan inmensos cruceros y cientos de barcos de carga. En uno de los muelles se puede ver el velero de 4 mástiles único en el mundo: Falls of cycle. Fue construido en Escocia en 1898!!. También el el puerto se encuentra el museo marítimo y desde aquí salen barcos que se acercan hasta Diamond Head (Waikiki) y de vuelta puedes ver la puesta de solo desde alta mar.
City Hale |

Una de las paradas que hicimos es en Waialua, un pueblito que trata de mantener su paz sin resorts, intentando la autosuficiencia. Curioso!. Despúes de este paseo nos fuimos a refrescar a Waimea Bay, un lugar paradisiaco. Y por si esto nos parecía poco una parada en Pupukea Beach Park, con su famosa Banzai Pipeline. Creo que el nombre lo dice todo, para bañarte te ponías en la orilla sin tocar el agua, llegaba una ola que rompia en la orilla y de repente estabas cubierta de agua hasta la rodilla y los pies hudidos en la arena. Increible! fue entre baño y pelea con las olas, ¡que fuerza! divertido y relajante. Para finalizar el día nada mejor que una visita a las tortugas que llegaban a la playa.
Entre las fotos que os he dejado hay un par de ellas de "el duke", Paoa Kahanamoku (1890-1968) fue el padre del surf moderno y quién lo llevó a California, Australia y Nueva Zelanda. Era un gran deportista que participo en varios Juegos Olímpicos e incluso realizó varias películas. Dicen que la estatua está ubicada cerca del lugar donde cabalgó una ola de nueve metros a lo largo de un kilometro y medio.!!!. Este lugar era una de mis visitas después de la puesta de sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario