Llegabamos al final del camino y tocaba visitar un par de "ciudades" o lugares más emblemáticos: El Carmel y Monterey. No hay que confundir la ciudad de Monterey con la bahía. Esta última abarca desde el propio Monterey hasta un poco al norte de San Francisco. Esta zona de la bahñia se caracteríza por ser una zona con mucha neblina, al parecer el aire frio que viene del mar al llegar a la tierra más cálida provoca este efecto.
Hay un agradable paseo que recorre la costa, llega incluso hasta Carmel-by-the-sea. En este trayecto se puede apreciar la magnitud de la bahía. Es una pena el cielo plomizo que quita bastante encanto al paisaje. Aun así merece la pena el paseo y la visita a la zona alta de la ciudad donde se ven las casas más peculiares. Son casas estilo clásico pero con un toque dificil de definir.
Continuamos el paseo costero hacia Carmel, antes pasamos por una carretera escénica que atraviesa Pebble Bay y Del Monte forest. Es un paseo de unas 17 millas con infinitas paradas (llega a ser cansino tanto subir y bajar). En esta ruta se descubren rincones donde aprecia la fauna, las focas descansando, los puntos críticos para los antiguos marinos, se descubren las martas descansando... Curioso.
Terminamos la ruta en Carmel, como todos sabreís este es el pueblo de donde Clint Eastwood fue alcalde y donde reside. Fuimos a visitar su restaurante y casitas de ensueño para alojarse. Un lugar muy tranquilo y especial. Lamentablemente no se digno a acercarse para tocarnos algo en el piano.
Nos habían dicho que Carmel era una ciudad más rica que Monterey. Al llegar a sus calles principales nos dimos cuenta de que así era. Se veía mucho pijerio, mucha joyería y mucha tienda de marca. Es un poco curioso y contradictorio, por que al meterse entre calles se ven en las casas muchas banderas de "peace" y su símbolo.Mezcla de estilos.
Egunon! soy la cateta, acabo de venir de puente.
ResponderEliminarUn beso
no olvides traer un poco de miel de la granja de san francisco
ResponderEliminar