El segundo día lo
comenzamos dirigiéndonos a Santa Bárbara. Como podéis imaginar, si habéis
estado atentos a las lecciones, aquí se
fundó una misión franciscana. Es una ciudad muy peculiar ya que tiene un estilo
arquitectónico mediterráneo. Sufrió uno de los terremotos de 1925 que arrasó la
ciudad y tuvieron que reconstruirla. Se trata de una ciudad tranquila con una
gran población estudiantil y excelentes playas.
Era de obligada visita la misión no en vano es conocida como
“la reina de las misiones”. La misión sufrió dos terremotos así que ha sido
reconstruida en varias ocasiones. No os voy a dar lecciones de arquitectura, si
os interesa os paso la guía ;-)
Como fuimos caminando, cosa que nadie hace, aparecimos por otro edificio que ahora era un lugar de retiro. Ahí también me retiro yo, menudo resort. Metiéndonos por los entresijos de la casa nos llevaron hasta la puerta de la misión, allí estaba todo el mundo, y sus coches claro. Visitamos la misión, entrando por el patio interior que estaba preciosamente lleno de flores, que relax, que maravilla… Nos metimos a ver un video donde explicaba la historia de la misión. Curioso cómo contaba, cuando llegaron los franciscanos cómo trabajaron codo con codo con los indios y mexicanos para construir la misión. También contaban cómo se convirtieron y se bautizaron los indios, encantados.. Ya me gustaría oir la otra versión.
Como fuimos caminando, cosa que nadie hace, aparecimos por otro edificio que ahora era un lugar de retiro. Ahí también me retiro yo, menudo resort. Metiéndonos por los entresijos de la casa nos llevaron hasta la puerta de la misión, allí estaba todo el mundo, y sus coches claro. Visitamos la misión, entrando por el patio interior que estaba preciosamente lleno de flores, que relax, que maravilla… Nos metimos a ver un video donde explicaba la historia de la misión. Curioso cómo contaba, cuando llegaron los franciscanos cómo trabajaron codo con codo con los indios y mexicanos para construir la misión. También contaban cómo se convirtieron y se bautizaron los indios, encantados.. Ya me gustaría oir la otra versión.
Hicimos una vistita por la ciudad viendo las casas estilo mediterraneo y disfrutamos de un picnic en su parque. Continuamos por la costa y vimos que también Santa Barbara tiene unas playas nada despreciables.
La siguiente parada pensábamos hacerla en otra playa, y resulta, que estos que son tan proteccionistas, tenían esa playa sólo para coches. (Nipomo Dunes reserver) Al parecer hay unas dunas muy interesante y cómo el recorrido es tan largo se meten con el coche hasta la orilla y así van viendo el paisaje. Llegamos a Pismo, que es una playa, un lugar turístico no muy masivo, pero agradable para pasear, con una playa que parecía interminable.
Para terminar el día y casi sin quererlo nos metimos hasta el puerto de San Luis Obispo, ya refrescaba y apunto estábamos de retirarnos cuando oímos una llamada. Ese ruido era familiar. Eran unas focas de mar y leones marinos que andaban de retirada. Nos acercamos al muelle a saludarles y ahí hicieron unas danzas y saltos en el agua para saludarnos. Que majas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario