Mostrando entradas con la etiqueta En Parques Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Parques Nacionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Bryce Canyon (Utah)

A pesar de que la aventura llego a su fin, no sería justo cerrarla en falso. Aunque a estas alturas parece que todo fue un sueño, merece la pena recordar. No sería justo dejar de compartir otros lugares maravillosos que descubrí.

Bryce canyon - los pelos de punta
Por situarnos, volvemos al 1 de Agosto, después de casi perder el sentido en el Grand Canyon nos dirigimos según lo previsto hacia Bryce Canyon haciendo noche en Kanab. Hemos pasado de Arizona a Utah. Nos estamos moviendo por las fronteras entre Nevada, Arizona y Utah. El Besaide del oeste americano. Una vez más la duda de si todavía los paisajes, los lugares serán capaces de sorprender. Con disfrutar en ellos sería suficiente.




jueves, 30 de agosto de 2012

Grand Canyon South (Arizona)


El segundo día dedicado a Grand Canyon nos dirigimos a la zona sur. Esta es una de las entradas más utilizadas para acceder al parque, el otro acceso es la zona norte desde el pueblo de Kanab. Una vez que hemos hecho la entrada oficial al parque es hora de conocer los datos. 
En primer lugar el nombre: Grand Canyon. Se suele hablar del Gran cañón del Colorado, que se refiere al Gran Cañon del rio Colorado en el estado de Arizona. Aclaro esto por que yo tenía un poco de cacao. Los datos de magnitud del cañon son: una longitud de 446km, hasta 29 km de ancho y 1,6km de profundidad.

lunes, 27 de agosto de 2012

Grand Canyon West (Arizona)

Con una tarde en Las Vegas fue más que suficiente. Partimos para continuar explorando parques nacionales. Antes de empezar, teniamos claro visitar Bryce Canyon y Zion Valley, el Grand Canyon lo veriamos si nos daba tiempo.Echando cuentas y viendo rutas decidimos empezar el camino yendo hacia Grand Canyon West pasando por la presa Hoober, al día siguiente accederiamos al Grand Canyon por la zona Sur y los siguiente días los dejamos para Bryce Canyon, Zion Valley y Lago Mead. En este mapita he señalado la ruta.

Después de visitar el Grand Canyon pienso que hubiese sido una locura no verlo. Incluso no me hubiese importado perderme el resto y quedarme aquí disfrutando, maravillandome con las vistas.

sábado, 18 de agosto de 2012

Sequoia National Park

Los dos días siguientes los dedicamos al Sequoia National Park. Era un lugar al que también llegaba con muchas ganas. En varias ocasiones había visto reportajes de esos magníficos arboles. Una vez más un lugar al que jamas había pensado que vendría. 


El día comenzó como terminó, fuimos a desayunar a un lugar que nos recomendaron. Diría que el único lugar que había en la zona. Era un lugar que habían reabierto y estaba regentado por dos chicas. Tenían menús de desayuno de esos de huevos con bacon o salchicha, pan o bagel, y pankaques ... y café a tope. Con este desayuno ya se puede afrontar el día. Otro lugar auténtico.

Sequoia National Forest & Kings canyon

Estos dos parques, al igual que Yosemite, forman parte de las High Sierras (Sierras Altas). Al ser hermanos menores de Yosemite son menos visitados, pero cada uno tiene su peculiaridas. Además de estos parques está el Sequoia National forest. Este trio de parques tienen igualmente grandes picos de granito, arboledas de sequoias y cañones creados por glaciares. En ellos se encuentran hasta 34 árboledas de sequoias (el árbol más longevo del mundo), el cañon más profundo de américa (Kings River), el monte más alto de US (exceptuando Hawaii, MtWhitney 2500mt)

jueves, 16 de agosto de 2012

Yosemite: Glacier Point

Para nuestro último día por Yosemite dejamos la parte sur del valle: Glacier Point. La idea era dar un paseíto por esta nueva zona.


Accedimos por la entrada sur del parque, de camino hacia Glacier Point, vimos un view point que había mucha gente. Decidimos parar y primer flash, unas vistas impresionantes. Casi primer plano de HalfDome y el valle por donde surge el río Merced recogiendo el agua de las cascadas Vernal, Nevada e Illouette. Se veía la cascada Vernal, en la que habíamos estado y la cascada Nevada alla abajo.  Y en el horizonte mas alla un montón de picos y una cresta hacia el sur… buff no daba la vista. Era para quedarse ahí mirando, una vez mas estando fijándose un rato aparecían detalles que antes no me había dado cuenta. Pero el deber nos llamaba.

sábado, 11 de agosto de 2012

Yosemite: Tuolumme Meadows

Egunon exploradores, hoy nos toca descubrir la zona Norte del valle. No es el lugar más al norte de parque, lo más al norte es Hetch Hetchy. Viendo el mapa del parque hacia la mitad, desde el oeste comienza la entrada de lo que se denomina el valle de Yosemite. Es el camino que ha horadado el río Merced, hasta el punto que éste rio se desvía hacia el sur (recorrido de ayer) y el valle continúa elevándose hacia el lago Tenaya. Al norte de este valle hay otros recorridos y más al este, después de pasar el lago Tenaya,  se encuentra la zona de Tuolumme Meadows. Hacia el sur del valle también hay lugares interesantes (Glacier Point) pero eso toca otro día.

viernes, 10 de agosto de 2012

Yosemite, la llegada


Que nervios!!  Por fin en Yosemite, uno de los lugares más esperados. El gran parque tantas veces mencionado y alabado. A ver si se cumplen las expectativas.
Este parque forma parte de las sierras altas de California, conforman la cadena de “Sierra Nevada” que curioso. De todos los parques de la sierra es el más conocido y el más visitado (4mill al año). Se publicita como un lugar donde ver grandes cascadas, maravillosos recorridos y grandes sequoias.


jueves, 5 de julio de 2012

Hawaii - South Big Island

Otros de los lugares que visité en la Big Island fueron la playa de arena negra en Punalu'u y el parque nacional de Puuhonua o Honalunau. Como siempre se me quedaban cosas en el tintero, me hubiese gustado visitar Captain Cook, Lava Tree state park, Ahalanui Park...pero el tiempo es límitado. 


martes, 26 de junio de 2012

Hawaii - Big Island - Volcano Park

Kilauea ( 1242mt) el único volcán activo del mundo al que se puede acceder en coche. Así lo presentan aquí. Dicen que es el volcan más activo del mundo y ha entrado en erupción continuamente desde el 83. La última erupción fue en 2008. El parque donde se encuentra el volcan abarca 976 km2 y es considerado patrimonio de la humanidad.


Además asociado al volcán tambien hay un museo donde se cuenta la parte cultural y mitólogica de Hawaii. Muy interesante.


lunes, 25 de junio de 2012

Sydney - Blue Mountains

Las Blue Mountains (Montañas Azules) es una región montañosa que está a una hora de coche de Melbourne. Es una zona muy apreciada por sus cascadas, gargantas y trails. Digamos que es una zona de visita obligada. Lo ideal es dedicarle al menos tres dias para poder hacer alguna rutilla, pero como siempre andaba justa de tiempo. Así que me uní a una turistada que te lleva a los sitios más importantes con tiempo casi justo de sacar foto.

Hicimos paradas en el icono de las Blue Mountans: Three sisters, en un pueblo cercano entrañable Leura, en varias cascadas y para finalizar en el Zoo